Certificado de alumno prioritario

El certificado de alumno prioritario puede gestionarse desde la página oficial del Ministerio de Educación de Chile, y su obtención será tarea sencilla si sigues los pasos que aquí te dejamos.

Toma en cuenta que, para que un estudiante se certifique como alumno prioritario o preferente, deben confluir algunos factores de vulnerabilidad o riesgo socioeconómico en el entorno familiar que consten como limitantes para acceder al sistema educativo de forma regular.

De esta forma, se le eximirá del cobro de matrícula, de cualquier costo inherente al proceso educativo y del uso de las instalaciones con dicho propósito. Te invitamos a seguir leyendo para saber los detalles de su tramitación, utilidad, requisitos de obtención.

¿Qué es el certificado de alumno prioritario?

El certificado de alumno prioritario es parte de una política de Estado que pretende democratizar el acceso de los jóvenes al sistema educativo obligatorio, en caso de cursar los grados que van desde prekinder hasta el cuarto (4°) año de educación media.

certificado de alumno prioritario

Para ello, se estudia el riesgo socioeconómico de cada estudiante y representante en los colegios que forman parte de la Subvención Escolar Preferencial (SEP). Los estudiantes que tengan más del 80% de vulnerabilidad social y económica aparecerán en la lista de beneficiados. El alumno preferente no tendrá que pagar inscripción, por mantenerse o recibir certificaciones del proceso educativo o de hacer pagos que condicionen su calidad educativa. De hecho, si la institución llegase a cobrar alguna cuota de forma errónea o indebida, el dinero deberá ser devuelto.

La educación incluirá la formación en el área de desarrollo organizacional, que le prepara como un sujeto capaz de interaccionar sanamente, ser proactivo, solventar conflictos, ser innovador y aprovechar oportunidades para mejorar su calidad de vida. 

¿Cómo sacar el certificado de alumno prioritario?

Para obtener el certificado de alumno prioritario, el niño, niña o adolescente y su núcleo familiar, debe aplicar a, por lo menos, uno de los siguientes requisitos:

  • Tener limitaciones económicas para pagar el proceso educativo, por la insuficiencia de los ingresos familiares.
  • Estar inscrito en el Sistema de Protección Social Chile Solidario, que comprende a las familias de extrema pobreza.
  • Figurar dentro del Programa de Ingreso Ético Familiar o al Sistema de Seguridades y Oportunidades.
  • Tener una estimación de más 33% en la variable de “riesgo de caer en pobreza extrema” según la Ficha de Protección Social (FPS)
  • Ser parte del 40% de la población con mayor vulnerabilidad en términos socioeconómicos.
  • Que los estudiantes o núcleo familiar aparezcan en el tramo A del Fondo Nacional de Salud (FONASA).

Se toma en cuenta:

  • El grado educativo de los padres y representantes
  • Si la vivienda está en zona urbana o rural
  • El estrato económico de la comuna y la accesibilidad a servicios públicos.

¿Para qué sirve el certificado de alumno prioritario?

  • Evitará ser objeto de cobro compartido.
  • Redime de cualquier pago obligatorio que condicione su entrada o permanencia en el establecimiento educativo.
  • Los padres o representantes de los estudiantes recibirán una ayuda económica preferencial

¿Dónde se obtiene el certificado de alumno prioritario?

Para descargar el certificado del alumno prioritario online debes cumplir los siguientes pasos:

  • Entra a la página Min Educación Chile y pulsa la opción “obtener certificado”.
  • Encuentra la sección de “otros tipos de certificados”. Te aparecerá una lista donde podrás escoger la opción de “certificado de alumno prioritario 2023” o “certificado de alumno prioritario 2021”.
  • Debes tener a la mano el número de RUN, el correo electrónico y la fecha de nacimiento del alumno
  • Ingresa los datos solicitados y dale a “Buscar”
  • Pulsa la opción de “descargar” para obtener el certificado al instante.

Las listas de beneficiarios se emiten una vez al en los primeros días del mes de junio año (ver aquí lista de beneficiarios MIME vigente). Si el estudiante no aparece en la base de datos pero crees que cumple con todos los requisitos para estarlo, igual podrás encauzar una apelación.

El lapso de apelación inicia días después de la generación de la primera lista de beneficiarios, y están orientados a solicitar la revisión de cada caso nuevamente. Las respuestas se emiten, cuando mucho, en un lapso de 20 días hábiles.

Existe una red de apoyo telefónico que estará disponible para aclarar dudas (600 600 26 26), redes sociales (facebook @mineduc) y la página de Ayuda del MinEdu (www.ayudamineduc.cl)

Cómo imprimir certificado de alumno prioritario

Entra a la página del Ministerio de Educación de Chile según los pasos explicados anteriormente y realiza la impresión del PDF de forma directa, como cualquier archivo de texto. En caso de que necesites hacer una validación del certificado de alumno prioritario MinEdu podrás hacer uso de este enlace directo

EJEMPLO DE CERTIFICADO DE ALUMNO PRIORITARIO PDF

Certificado-de-alumno-prioritario

Descargar certificado de ejemplo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *